Crema solar: tan importante es aplicarla cada mañana como retirarla cada noche

<strong>Crema solar: tan importante es aplicarla cada mañana como retirarla cada noche</strong>

El uso de la fotoprotección es imprescindible, pero si no la retiras por la noche tu piel puede tener problemas. El farmacéutico y divulgador Antonio Galdeano Fernández (@farmaciagaldeano, con más de 200k seguidores en Tik Tok), nos explica por qué eliminar bien los restos del filtro solar es fundamental.

El uso diario de fotoprotección es una de las mejores decisiones que podemos tomar por la salud y el envejecimiento de nuestra piel. Pero tan importantes e ponértela como quitártela cada noche. 

“Eliminar cualquier producto químico del rostro, ya sea crema solar o de otro tipo, es imprescindible para conseguir que el órgano más extenso de nuestro cuerpo tenga la posibilidad de realizar sus tareas de renovación, reparación y regeneración”, advierte el farmacéutico Antonio Galdeano Fernández, titular de @farmaciagaldeano.


“A veces olvidamos que la piel tiene receptores y funciones que no deben ser bloqueadas, ya que son fundamentales para su salud. Hay que evitar que ciertos componentes puedan ocluir, obstruir o generarle estrés a la piel”, añade.

Si no retiras la crema solar = poros obstruidos e inflamación

Dejar restos de fotoprotector sobre la piel puede alterar su equilibrio. “La piel puede reaccionar con componentes que, por el tiempo, la radiación, el sudor y la mezcla con nuestras secreciones, pueden obstruir los poros, dar lugar a sobrecrecimientos de patógenos que alteren nuestra flora o, incluso, provocar reacciones inmunológicas, como inflamación”, explica Galdeano.

¿Filtros físicos o químicos? No se eliminan igual

La manera en que retiramos los protectores solares también depende del tipo de filtro que contengan. “Los químicos y físicos generan residuos diferentes e incluso algunos pueden llegar a propiciar disrupción endocrina, por lo que cobra mucho más sentido eliminarlos cuando han terminado su función”, comenta el experto.

“La manera de retirarlos es diferente: en el caso de los químicos es algo más difícil, ya que parte de su composición es absorbida en capas más internas de la piel. Será nuestro propio organismo el que terminará eliminando o procesando dichos activos o excipientes. A veces hay que acompañar los tratamientos de limpieza con técnicas depurativas más profundas”, señala el farmacéutico.

Las señales que indican que no estamos limpiando bien la piel

¿Piel más grasa o con textura? Puede que el problema no sea solo el calor.
“Los signos más claros de una limpieza insuficiente son la aparición de inflamación, piel reactiva, irritaciones, poros obstruidos o exceso de sebo”, alerta Galdeano.

Los errores más comunes (y cómo evitarlos)

Según el experto, uno de los errores más frecuentes es no contar con productos de limpieza de calidad: “Es fundamental que los ingredientes sean mejores que la propia suciedad y restos que pretendemos eliminar. También es importante saber aplicarlos en tiempo y forma. La limpieza debe hacerse de manera meticulosa y tranquila. La piel debe tratarse con cuidado, especialmente cuando usamos activos químicos, y hay que darles tiempo para actuar y retirarlos correctamente”.

La doble limpieza: el mejor sistema para tu piel al final del día

“Es la clave si queremos eliminar el máximo posible de residuos”, afirma Galdeano. “Este sistema permite eliminar diferentes tipos de sustancias con características fisicoquímicas distintas. La limpieza con aceites ayuda a disolver los compuestos de maquillajes y cremas a una profundidad diferente de la que alcanza un limpiador en gel, permitiendo también nutrir y ejercer un efecto emoliente en pieles dañadas o deshidratadas. El limpiador en gel se encargará del resto de componentes hidrófilos y lipófilos, completando la limpieza y haciéndola más eficaz”.

Durante el verano esta doble limpieza cobra aún más sentido: “Es muy recomendable por el uso frecuente de cremas solares y por la exposición a agentes como el cloro, la sal y otros productos cosméticos que solemos utilizar más en esta época del año”.

FOTO KIT RUTINA DÚO DOBLE LIMPIEZA SKINROUTINE

Pie de foto: Kit Rutina Dúo Doble Limpieza SkinRoutine by Paloma Sancho

Sencilla de seguir y altamente eficaz, la doble limpieza es el paso que tu piel necesita para mantenerse limpia y sana. Elimina la suciedad del rostro acumulada durante el día y la noche y respeta la barrera cutánea sin dejar sensación de tirantez. El Kit Rutina Dúo Doble Limpieza de SkinRoutine by Paloma Sancho incluye:

Aceite Desmaquillante: Con un 99% de ingredientes naturales, se extiende fácilmente con las manos y se retira con agua. Tiene aceite de almendras y albaricoque para lograr una limpieza en profundidad que deja la piel suave.


Gel Limpiador: Al agua y sin jabón, con aceite de aguacate y escualano que purifica, calma y elimina la suciedad. 

¿Cómo se hace la doble limpieza?

Primero, aplicamos el Aceite Desmaquillante, con la piel seca, y retiramos con agua tibia. Luego utilizaremos el Gel Limpiador a base de agua para eliminar cualquier residuo y asegurar una limpieza completa. 

PVR: 31,95€. De venta en farmacias.

***

Los productos de SkinRoutine by Paloma Sancho son de venta exclusiva en farmacias y farmacias on-line.