Así puedes prevenir las manchas de la piel este verano

Así puedes prevenir las manchas de la piel este verano

La dermatóloga Natalia Jiménez nos cuenta qué rutinas, hábitos pueden ayudarte a evitar las manchas en verano

Las manchas solares son una de las principales preocupaciones estéticas de la piel durante el verano. Y, aunque a veces se achacan únicamente a la genética, lo cierto es que nuestros hábitos diarios pueden marcar una gran diferencia.
La dermatóloga Natalia Jiménez nos explica qué podemos hacer, de forma realista, para prevenir la aparición de manchas o evitar que se acentúen las ya existentes, incluso en pleno agosto.

“La predisposición genética existe, sobre todo en casos como el melasma, pero eso no significa que no podamos hacer nada. El cuidado diario y una fotoprotección adecuada tienen un papel fundamental en la prevención y el control de las manchas”, afirma la doctora.

Más allá del sol: los factores que influyen (y se pueden controlar)

Las manchas aparecen por un exceso de melanina, el pigmento que da color a la piel. “Ese aumento puede deberse a la radiación solar —especialmente a la radiación UVA—, a factores hormonales, a la toma de ciertos medicamentos o incluso a procesos inflamatorios como heridas o acné”, explica Jiménez.

En verano, además, entran en juego otros desencadenantes menos conocidos: “Es bastante habitual ver pigmentaciones provocadas por la aplicación de perfumes antes de exponerse al sol (lo que se conoce como dermatitis de Berloque) o por el contacto con ciertos cítricos como la lima, que pueden provocar una reacción llamada fitofotodermatosis”, advierte.

Melasma, léntigos… ¿se pueden prevenir?

Según la dermatóloga, incluso las pieles con mayor tendencia a mancharse pueden beneficiarse de una rutina constante y rigurosa. “Es cierto que en exposiciones solares muy intensas es difícil evitar del todo que ciertas manchas empeoren, pero una buena fotoprotección consigue que ese empeoramiento sea mínimo”, afirma.

Los errores más frecuentes, dice, son dos: “Aplicar poca cantidad de fotoprotector y no reaplicarlo. La protección solar no es algo que se pone una vez por la mañana y ya está. Es necesario renovar la aplicación cada dos o tres horas si estamos al aire libre, y siempre usar una cantidad generosa, especialmente en rostro, escote y manos”.

Además del protector solar, Jiménez recomienda complementar con medidas físicas: “Sombreros, gafas, ropa con SPF… todo suma. También los antioxidantes orales, que ayudan a reducir el daño solar cuando se combinan con filtros tópicos. Yo misma los tomo”, comenta.

¿Qué activos cosméticos sí pueden usarse en verano?

Aunque existe la creencia de que no se deben usar despigmentantes en verano, la doctora lo desmiente. “No solo es posible, sino recomendable, siempre que elijamos fórmulas adecuadas. Yo aconsejo mantener el uso de vitamina C durante todo el año (el mito de que mancha en verano es falso) y combinarla por la noche con retinol en baja concentración (0,3% o menos), niacinamida o ácido tranexámico, según el tipo de piel”.

El Sérum Antioxidante de SkinRoutine by Paloma Sancho (PVR: 33,90 €), tiene además de Ácido L-Ascórbico, Ascorbyl Glucoside, que es un tipo de Vitamina C más estable y que, junto el Ácido Ferúlico y la Vitamina E, le confiere mayor efectividad”, explica. 

Aplicando este sérum, además de lograr un efecto piel de porcelana, se produce también un ligero efecto tensor tras su aplicación que eleva levemente las facciones, dejando la piel despierta, cuidada y bonita. Su textura es ligera, de fácil y rápida absorción y no deja el rostro con sensación grasa ni pegajosa.

Sérum Retinol de SkinRoutine by Paloma Sancho (PVR: 33,90 €) es apto para todos los públicos ya que a su fórmula, además de contener retinol, se le suman principios activos como el Bakuchiol o la Niacinamida. Contiene un 0.3% de retinol, porcentaje ideal para empezar a incluirlo en tu rutina. Además, está liposomado, por lo que mejore su penetración y estabilidad, ayudando a que sea menos irritante. 

En cambio, recomienda evitar ingredientes como la hidroquinona o retinoides en altas concentraciones si no se tiene experiencia previa. “Lo importante es adaptar la rutina a cada persona y no caer en el error de abandonar todo tratamiento durante el verano”.

Hidratación, constancia y sentido común

Una buena hidratación también es clave para mantener la piel uniforme. “Cuando la piel está seca, se vuelve más irregular, con más descamación y líneas finas. Eso acentúa el aspecto de las manchas. En cambio, una piel hidratada refleja mejor la luz y se ve más uniforme”, señala.

Y, ante el desánimo de quienes piensan que “ya da igual porque tienen tendencia genética”, la dermatóloga es tajante: “Aunque tengamos predisposición a mancharnos, eso no significa que no podamos actuar. Con constancia, la protección adecuada y buenos hábitos, las manchas pueden ser menos intensas, más difusas y la piel puede mejorar notablemente. Además, estamos previniendo el envejecimiento prematuro y el cáncer de piel, que es aún más importante”.

***

Los productos de SkinRoutine by Paloma Sancho son de venta exclusiva en farmacias y farmacias on-line.

Encuentra tu farmacia más cercana en los puntos de venta de nuestra web