Eduardo Senante, farmacéutico: “El trend #morningshed es peligroso, puede provocar sensibilidad extrema y estrés en la piel”

Con más de 4.500 posts y algunos vídeos con más de 2 millones de reproducciones y likes, el trend Morning Shed es valorado por los expertos como una rutina de belleza innecesaria y peligrosa. El farmacéutico Eduardo Senante nos explica todos los motivos por lo que no hay que sucumbir a esta tendencia y señala que una de las mejores maneras de cuidar nuestra piel mientras dormimos es la combinación de retinol con melatonina.
¿Qué es Morning Shed y cómo afecta a la piel?

“El trend Morning Shed consiste en una rutina nocturna muy extrema con el objetivo de que, por la mañana tengamos un rostro luminoso y rejuvenecido. Promete atenuar arrugas, conseguir una mandíbula más definida, menos flacidez y una piel más jugosa e hidratada”, señala Eduardo Senante.
“Esta rutina -para mí excesiva- incluye mascarillas oclusivas, serums antienvejecimiento y todo tipo de parches: para los ojos, el surco nasogeniano, las arrugas, el entrecejo, las patas de gallo, etc. Pero también cintas para reducir flacidez facial y otras para la boca que dicen lograr una mejor respiración nocturna, además de difuminar las arrugas en los labios”, añade el experto.
“Mi opinión sobre el trend Morning Shed es que se pasa un poco de frenada. Debemos cuidarnos, pero de una manera equilibrada. Además, esta rutina puede provocar efectos secundarios en la piel. Por ejemplo, las cintas para prevenir la flacidez no tienen estudios que demuestren su eficacia, utilizar retinol y mascarilla oclusiva puede provocar sensibilidad extrema… Todo ello sumado al estrés que puede suponer dormir con todo eso sobre el rostro”, advierte Eduardo Senante.
“No es necesario seguir este trend para tener una piel cuidada y bonita. Si hacemos una doble limpieza con aceite y gel y aplicamos, posteriormente, ingredientes antiedad con eficacia demostrada vamos a lograr un mayor efecto que con esta nueva tendencia cosmética. No hay más secretos”, sentencia el farmacéutico.
Nuevo combo nocturno para cuidar la piel y dormir bien: Retinol + melatonina
Todos sabemos que el retinol es el activo estrella para transformar y cuidar la piel mientras dormimos. “Recientes estudios han demostrado que la melatonina que segregamos cuando dormimos podría producir, incluso, más enzimas antioxidantes que la vitamina C”, afirma Eduardo Senante.
“El retinol estimula la renovación de las células y la melatonina que segregan nuestras glándulas nos protege de la oxidación. Juntos forman la perfecta rutina de noche para la piel”, señala el farmacéutico.
El Serum Retinol de SkinRoutine by Paloma Sancho:
0,3% de retinol + Bakuchiol + Niacinamida
“Este sérum contiene un 0,3% de retinol y está liposomado, lo que hace que mejore su penetración y estabilidad, ayudando a que sea menos irritante”, señala Paloma Sancho, creadora de la firma. Tiene además bakuchiol, que ayuda a reducir las líneas de expresión, aumenta la elasticidad y mejora la textura y suavidad de la piel. Y niacinamida, que fortalece la barrera cutánea, mejora la apariencia de las arrugas, difumina las manchas y trata el acné”, señala Paloma Sancho.
PVR: 39,95€.