La rosácea es una afección cutánea crónica que provoca enrojecimiento, inflamación y sensibilidad en la piel, especialmente en el rostro. Aunque no existe una cura definitiva, la niacinamida y el retinol, pautados siempre por un dermatólogo, pueden ayudar a mejorar su aspecto y reducir los brotes.

Pieles con rosácea, ¿cómo son?
La dermatóloga Cristina Eguren señala que “las pieles con rosácea son pieles grasas que suelen estar deshidratadas. En la rosácea existe un exceso de producción de grasa que altera la función barrera. Esto hace que la piel no sea capaz de retener el agua y acaba traduciéndose en sensación de tirantez y sequedad por pérdida de agua y no por falta de grasa. Esa sensación tan molesta, de escozor incluso, confiere a este tipo de pieles la condición de sensibles”.
Pero, cuidado, la experta advierte que “no es que las pieles con rosácea sean sensibles, sino que se encuentran debilitadas y sensibilizadas. Es por lo tanto una condición transitoria y, lo más importante, reversible”.
Además, las pieles con rosácea tienen un mayor número de Demodex. “El demodex es un ácaro cuya presencia en la piel es normal y esperable. Vive de forma habitual en el interior de nuestros folículos pilosos donde encuentra su alimento favorito: la grasa. El sobrecrecimiento de este bichito provoca desequilibrio e irritación en la piel, especialmente en mejillas, nariz y frente, áreas con mayor número de glándulas sebáceas y de producción de sebo, todo un festín para el Demodex”, señala la doctora Cristina Eguren.
“Uno de los signos visibles más evidentes del Demodex son unos minúsculos puntos blanquecinos perceptibles al tacto. Pero ojo, este bichito no aparece solo en pieles con rosácea o acné. También puede actuar en solitario así que hay que tenerlo vigilado”, señala la experta.
Niacinamida: calmante y fortalecedora
Desde SkinRoutine by Paloma Sancho aseguran que la niacinamida (vitamina B3) es un ingrediente multifunción que ofrece numerosos beneficios para las pieles sensibles y con tendencia a la rosácea:
-Reduce el enrojecimiento y la inflamación: actúa como antiinflamatorio suave, calmando la piel y aliviando las molestias.
-Fortalece la barrera cutánea: mejora la función barrera de la piel, ayudando a retener la hidratación y a proteger frente a agresores externos.
-Regula la producción de sebo: contribuye a mantener los poros más limpios, lo que es útil en los subtipos de rosácea con lesiones tipo acné.
-Antioxidante: combate el daño causado por los radicales libres, que pueden agravar los brotes.
Su alta tolerancia la convierte en una excelente opción para incorporar en rutinas diarias sin irritar la piel.
Retinol: transformación de la piel pautada y controlada por dermatólogos
“Aunque el retinol suele asociarse con pieles maduras o tratamientos antiacné, en concentraciones adecuadas, y siempre bajo supervisión dermatológica, puede aportar beneficios también en casos de rosácea”, apuntan desde SkinRoutine by Paloma Sancho.
-Favorece la renovación celular: mejora la textura y el tono de la piel, reduciendo el aspecto áspero o apagado.
-Estimula la producción de colágeno: ayuda a reforzar la estructura de la piel, haciéndola más resistente.
-Mejora manchas y rojeces: con el uso continuado, puede atenuar algunas de las marcas asociadas a la rosácea.
“Aunque el retinol es el activo más pautado, requiere de un proceso de adaptación que llamamos retinización, que consiste en acostumbrar a la piel al retinol. Cuando ese proceso culmina, podemos decir que hemos logrado crear tolerancia al producto. En ese momento desaparecen todos los efectos esperables (rojez, irritación, quemazón, descamación…) que tanto echan para atrás a quienes no conocen bien el funcionamiento del producto”, señala la dermatóloga Cristina Eguren.
“En pieles con rosácea, dada sus particularidades en cuanto a sensibilidad, tirantez e irritabilidad, hay que utilizar concentraciones bajas de retinol y aplicarlo de forma progresiva”, añade la experta.
Crema Facial Hidratante de SkinRoutine by Paloma Sancho
Con niacinamida y ácido hialurónico es una fórmula gel-crema con textura cloud que combate los síntomas del envejecimiento de la piel, además de hidratar, calmar rojeces e irritaciones, reparar y reforzar la barrera cutánea.
PVP: 23,90€.
Serum Retinol de SkinRoutine by Paloma Sancho
Este sérum contiene un 0.3% de retinol, porcentaje ideal para empezar a incluirlo en tu rutina. Además, está liposomado, y esto hace que mejore su penetración y estabilidad, ayudando a que sea menos irritante”, señala Paloma Sancho, creadora de la firma. “El bakuchiol, conocido como el retinol vegano, ayuda a reducir las líneas de expresión, aumenta la elasticidad y mejora la textura y suavidad de la piel. Al estar en contacto con el retinol se logran potenciar los resultados y la fórmula es más tolerante con todo tipo de pieles”, apunta la experta en belleza. También contiene niacinamida.
PVR: 39.95€.
****
SkinRoutine by Paloma Sancho